COLECCIÓN LITART - JULIO CORTAZAR
2 comentarios12 MB / PDF-DOC / 32 Obras
Jules Florencio Cortázar (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914 - París, Francia 12 de febrero de 1984), escritor e intelectual argentino, es considerado uno de los escritores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del cuento y la narración corta, comparable a Jorge Luis Borges, Chejov o Edgar Allan Poe y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista.
Esta colección, es un clasificado especial que en LitArt hemos adquirido a través de varias fuentes gratuitas de la red, de igual manera lo ponemos a vuestra disposición.
Meritorio trabajo el de Cortázar, entre los grandes, por tal motivo, en su dedicatoria, este paquete está compilado con lo mejor de sus grandes obras. Esperamos pues, que sea de vuestro agrado y satisfacción.
Lista de Obras:
- Ahí dónde, cómo
- Alguien anda por ahí
- Apocalipsis de Solentiname
- Argentina, años de alambradas culturales
- Axolotl
- Cambio de luces
- Caras de medalla
- Comercio
- Continuidad de los parques
- Cuello de gatito negro
- De la simetría interplanetaria
- El almuerzo
- El canto de los cronopios
- El río
- En nombre de Boby
- Final del juego
- Historia verídica
- Historia verídica
- Rayuela
- Todos los fuegos el fuego
- La foto salió movida
- Un tal Lucas
- Octaedro
- Las armas secretas
- Historia de cronopios y fama
- Deshoras
- Los premios
- Bestiario
- El libro de Manuel
- Salvo en el crepúsculo
- 62 modelo para armar
- Fantomas contra los vampiros multinacionales
Pass: ( jamespoetrodriguez )
3 SERVIDORES DE DESCARGA ALTERNATIVOS:
RAPIDSHARE / MEGAUPLOAD / FILEFACTORY
13 de enero de 2012, 8:27
Éste blog es un sueño delicioso. Muchas gracias por compartir todo éste universo demaravillas literarias :)
Un abrazo desde Méx.
Johon Lou Martínez
13 de enero de 2012, 21:07
John muchas gracias por tu comentario y valoración.
Un abrazo desde España